PREGUNTAS FRECUENTES

No Te Quedes Con Ninguna Duda

¿Por qué cambiar las amalgamas por resinas?

Debido al material del que están hechas, las amalgamas son más duras que el mismo diente, lo que puede causar, con una fuerza masticatoria muy fuerte, que se rompa el diente mismo, antes que la amalgama, por acción de cuña. Las resinas poseen una dureza similar al diente, ayudando a disipar las fuerzas.

¿Cuándo se debe cambiar la amalgama?

Estas deben de ser reemplazadas a la primera señal de filtración o caries. Una vez que esto ocurre, el proceso de la caries puede empezar o ya está presente. Estas caries solo se harán más grandes y causarán más problemas si no las tratas a tiempo

¿Cuánto tiempo dura la resina en los dientes?

La resina dental compuesta suele durar entre 5 y 6 años, todo depende de los hábitos del paciente y de calidad de la resina. Factores como la maloclusión, el tipo de masticación, el bruxismo o una alimentación poco saludable afectan directamente a la duración de la resina composite en una pieza dental.

¿Qué enfermedades producen las amalgamas?

Según los diversos estudios realizados, los empastes de amalgama metálica aumentan el riesgo de:

  • Fatiga crónica.
  • Alzheimer.
  • Perturbación del sueño, pesadillas.
  • Hipoglucemia.
  • Fatiga muscular.
  • Trastorno digestivo.
  • Pérdida de memoria.
  • Falta de energía, falta de impulso, falta de concentración.

¿Qué tan tóxicas son las amalgamas?

El mercurio presente en las amalgamas dentales se encuentra en su forma metálica que es poco tóxica. Sin embargo, este metal se evapora a 25°C, presentándose como vapor de mercurio que es muy tóxico para el ser humano.